- remontar
-
1 Subir por un lugar:■ pedalea con mucha fuerza para remontar la cuesta.ANTÓNIMO bajar2 Vencer un obstáculo o una dificultad:■ la empresa remontó el mal momento económico.SINÓNIMO superar3 Navegar o ir aguas arriba en una corriente:■ algunos peces remontan los ríos para desovar.ANTÓNIMO bajar4 Elevar una cosa en el aire:■ el viento remontó la cometa .SINÓNIMO alzar► verbo intransitivo/ transitivo5 DEPORTES Avanzar o ganar puntos, goles o posiciones el equipo o participante que iba perdiendo:■ hemos remontado once puntos; el atleta supo remontar.► verbo pronominal6 Retroceder hasta una época pasada:■ sus recuerdos se remontan hasta su infancia.SINÓNIMO [retrotraerse]7 Ser una persona, un animal o una cosa de una época remota o lejana:■ este fósil se remonta a la época terciaria.► verbo transitivo/ pronominal8 Poner a una persona en una posición social elevada:■ el congreso remontó el prestigio de los políticos exiliados.SINÓNIMO encumbrar► verbo pronominal9 Subir, ir hacia arriba, en especial las aves o los aviones.ANTÓNIMO bajar10 CAZA Hacer que la caza se asuste y huya o corra hacia un lugar.11 MILITAR Proporcionar nuevos caballos a la tropa o a la caballeriza de un particular.12 EQUITACIÓN Arreglar o rellenar una silla de montar.13 Poner una suela nueva u otra pieza importante a un calzado.SINÓNIMO remendar► verbo pronominal14 ENOLOGÍA Alterarse la calidad del vino por oxidación a causa de llevar mucho tiempo embotellado.15 Ponerse una persona muy enfadada o irritada.SINÓNIMO [encolerizarse]FRASEOLOGÍAremontar el vuelo coloquial Superar una situación:■ con este trabajo podrá remontar el vuelo y prosperar.
* * *
remontar1 tr. *Subir una ↘cosa.2 Rehacer una serie vertical de ↘puntos que se han soltado en una *media; se dice «remontar un punto». ≃ Subir.3 *Encumbrar a ↘alguien.4 (con «el ↘vuelo») Elevarse las aves a gran altura. ⊚ prnl. *Subir por el aire, por ejemplo las aves o un avión: ‘Remontarse hasta el cielo’. ⇒ *Volar.5 tr. *Subir por cierto ↘sitio. ⊚ Particularmente, por un ↘río: ‘Los salmones remontan el río’.6 *Superar un ↘obstáculo u oposición: ‘Estamos remontando las dificultades propias de los comienzos de una empresa’. ⊚ Particularmente, avanzar ↘puestos un deportista que está retrasado en la clasificación o en una carrera, o marcar tantos hasta superar un ↘resultado adverso el que va perdiendo.7 (lit.) prnl. Elevarse con el pensamiento: ‘Remontarse en alas de la fantasía’.8 *Ascender una cantidad, particularmente de dinero, a lo que se expresa: ‘Nuestros gastos de viaje se remontaron a cincuenta mil pesetas’.9 *Llegar retrospectivamente a la época que se expresa: ‘Mis recuerdos se remontan a los primeros años de mi infancia. Remontarse a los orígenes de algo’. ⇒ Retroceder, retrotraer[se].10 Pertenecer a cierta época que se considera remota: ‘La construcción de este castillo se remonta al siglo XIII’. ⇒ *Antiguo.11 tr. Caza. Espantar la ↘*caza, que se retira a lo espeso del monte.12 Poner nueva al ↘*calzado la suela u otra pieza importante. ⇒ *Remendar.13 Rellenar o arreglar una ↘*silla de montar.14 Proveer de nuevo de *caballos a la ↘tropa o la caballeriza de un personaje.15 (Hispam.) prnl. Refugiarse en el monte los esclavos o los indios huyendo.* * *
remontar. tr. Superar algún obstáculo o dificultad. || 2. Subir una pendiente, sobrepasarla. || 3. Navegar aguas arriba en una corriente. || 4. Elevar, encumbrar, sublimar. U. t. c. prnl. || 5. Ahuyentar, espantar, especialmente la caza que, acosada y perseguida, se retira a lo oculto y montuoso. || 6. Proveer de nuevos caballos a la tropa o a la caballeriza de algún personaje. || 7. Rehenchir o recomponer una silla de montar. || 8. Echar nuevos pies o suelas al calzado. || 9. Elevar en el aire una cometa. || 10. Dep. Dicho de un equipo o de un deportista: Superar un resultado adverso o ganar posiciones en una clasificación. U. t. c. intr. || 11. prnl. Subir, ir hacia arriba. U. t. en sent. fig. || 12. Dicho de los esclavos de América o de los indígenas: Refugiarse en los montes. || 13. Ascender por el aire. U. t. c. tr. Remontar el vuelo. || 14. Enojarse, irritarse. || 15. Retroceder hasta una época pasada. Este historiador se ha remontado hasta la época prehistórica. || 16. Pertenecer a una época muy lejana. Esta iglesia se remonta al siglo xii. || 17. Dicho de una cantidad, especialmente de dinero: Ascender a la cifra que se indica. || 18. Dicho de la calidad del vino: Alterarse por oxidación a causa de llevar mucho tiempo embotellado.* * *
► transitivo Ahuyentar o espantar [la caza].► Elevar [una cosa] por el aire.► figurado Elevar, encumbrar.► Rehenchir o recomponer [una silla de montar].► Echar nuevos pies o suelas [al calzado].► Remendar [el pantalón] en la culera y muslos.► Subir o volar muy alto las aves.► figurado Subir hasta el origen de una cosa.► Refugiarse en los montes los esclavos de América o los indios de Filipinas.► MILITAR Proveer de nuevos caballos [a la tropa].
Enciclopedia Universal. 2012.